Sobre Diana
Nacida en la Ciudad de México, Diana Garay es una reconocida cinefotógrafa, documentalista y directora. Es egresada de la Licenciatura de Cinematografía en el Centro de Capacitación Cinematográfica especializándose en Cinefotografía, graduándose con la distinción Cum Laude.
Su primer largometraje documental como directora "Mi amiga Bety” obtuvo el apoyo al Programa de Fomento a Proyectos y Coinversiones Culturales del FONCA 2011 y ha sido acreedor de importantes distinciones destacando: “El Premio José Rovirosa 2012 ” al mejor documental estudiantil, además de haber recorrido festivales en todo el mundo.
Hasta el momento ha fotografiado dos largometrajes de ficción y uno documental: "Distancias Cortas" de Alejandro Guzmán, “Leona” de Isaac Cherem y “Takeda” del Yaasib Vázquez respectivamente, los cuales han recorrido diversos festivales nacionales e internacionales. Como reconocimiento a su trabajo como cinefotógrafa ha recibido el premio a Mejor fotografía otorgado por la Revista Pantalla de Cristal por “Distancias Cortas” y la Mención a la cinefotografía por su trabajo en el documental “TAKEDA” en el 5º Festival ADF Fotografía Cinematográfica.
Actualmente se encuentra en preproducción de diversos proyectos de ficción y documental como cinefotógrafa. Así como desarrollando su segundo largometraje documental “Grieta” proyecto que trata sobre la memoria y el aprendizaje derivado de los sismos, a través de la mirada de dos de los niños milagro del terremoto del ’85.
Diana Garay es también miembro fundador de Apertura DOP, la primera asociación mexicana de cinefotógrafas dedicada no solo a dar a conocer el trabajo y talento de sus miembros sino también a la educación y profesionalización de las mujeres en su gremio. Su trayectoria la ha acreditado como jurado en DOCS DF, el premio José Rovirosa, la Selección de Proyectos de Documental del IMCINE y el PROCINE CDMX.
